Hemos visto estas marcas por todos lados desde que éramos niños, pero seguro no se te había ocurrido traducir su nombre e imaginar qué tan famosas habrían sido si en lugar del inglés hubiesen utilizado español para nombrarlas. Algunas suenan raras, otras incomprensibles y otras un tanto ofensivas.
Aquí te mostramos una recopilación de las marcas cuyos nombres suenan bastante absurdos al cambiarlos de idioma.
1. Head & Shoulders: “Cabeza Hombros” nada relacionado con el cuidado del cabello.
2. Facebook: “Libro de Caras” la famosa red social suena hasta aterradora en español.
3. Bluetooth: ¿Y si me envías ese archivo por el “DienteAzul”?
4. YouTube: “TuTubo” sería una empresa de plomería, nada de videos.
5. Adobe Photoshop: “Adobe tienda de fotografía” donde te venden los mejores posters de la ciudad.
6. Windows 7: “Ventana 7” Seguro sería un servicio de limpieza de vidrios.
7. Shell: “Concha” Tan raro que en algunos países estaría hasta prohibido.
8. Orange : “Naranja” significa lo mismo pero sería demasiado obvio.
9. The Film Zone: “La zona de las películas” con ese nombre sería una tienda de alquiler barata.
10. Good Year: “buen año” se vería cool en algunas llantas.
11. Apple: “Manzana” Entonces la competencia se llamaría Banana o Durazno.
12. Office: “Oficina” aunque signifique lo mismo en ingles suena mucho mejor.
Ahora que sabes lo divertido que es traducir marcas ¿Qué otras conoces que podrían sonar graciosas en español?